Manolito de MaríaMANUEL FERNÁNDEZ CRUZ, cantaor de pura raza gitana, más conocido en el mundo del arte del cante flamenco con el nombre artístico de MANOLITO DE MARÍA, nació en Alcalá de Guadaira (Sevilla) el 14 de julio del año 1904 y murió en Sevilla el día 25 de octubre de 1966, a causa de cáncer de pulmón y luen cerebral. Su padre José Fernández Vargas, era hermano de Joaquín el de la Paula y Agustín Talega y de María Cruz La Fragua, por lo tanto era sobrino de estos grandes gitanos cantaores de gran renombre. Poseía una autentica dinastía de cantaores de las familias del Gordo de Alcalá y de los Cruz de Mairena. También era primo hermano de Antonio Mairena.
Fue su morada una cueva junto al castillo del Alcalá de Guadaira, cuna de grandes soleaeros, cuya población era mayoritariamente gitana. Manolito de María por su honradez y simpatía era respetado y querido por todos sus paisanos, fue jornalero de profesión, según su carnet de identidad, El cante lo llevaba en la sangre de las más puras raíces gitanas que han existido |
El cante de Manolito de María era de mucha inspiración, con una voz muy gitana profunda clara y muy flamenca, destacando en los cantes por bulerías, martinetes y bulerias por solea, especialmente en la solea de Alcalá de su tío Joaquín el de la Paula, interpretándola con matices propios y muy personal. También ponía su grandeza en los cantes por siguiriyas, tangos, fandangos y saetas. Grabo muy poco, más se dedico a la reuniones de amigos y fiestas, Quiero que escuchen un cante por solea de Alcalá, de uno de sus disco que nos dejo grabado, para que puedan conocer su grandeza.
Fuente: http://www.elartedevivirelflamenco.com/cantaores130.html
Fuente: http://www.elartedevivirelflamenco.com/cantaores130.html
|
|
|
|