Bienvenido a SonidosNegros
Sumérgete en un mundo en el que la rabia, el dolor, la alegría, el amor se transforma en colores, compases, sonidos negros, vivencias las cuales son transmitidas a través del arte Flamenco, interpretadas unos con la mayor delicadeza otros con el más puro salvajismo, pero siempre con el máximo respeto a este arte tan grande, tan añejo, tan de nosotros.
En el apartado de NOVEDADES encontrarás videos, reportajes, fotografías, cursos y conciertos de ahora, lo más nuevo, el flamenco más vivo.
Pulsando en SONIDOS NEGROS, podrás leer un extracto del libro de conferencias " Teoría y juego del duende" de Federico Garcia Lorca en el que hace referencia al término Sonidos Negros, a su implicación en la música y muestra la percepción que han tenido otros artistas sobre este concepto.
En la sección ARTISTAS podrás conocer a algunos y sólo algunos de aquellos artistas que han dejado huella para muchos de nosotros. Gitanos y payos se juntan en este rincón para regalarnos sus viviencias, sus canciones, sus anecdotas, en fin, su legado. Un lugar donde aprenderás gran parte de la historia del Flamenco desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Clickea en la foto que quieras y accederás a la ficha del artista donde verás su biografía, fotografías, videos etc.
Pido disculpas si no encontráis a algún artista, dado que son tantos los que hay en la historia de este arte parece casi imposible completar el puzzle. No por ello dejaré de insistir. Por esto pongo a vuestra disposición un punto de CONTACTO para que dejéis vuestras recomendaciones y opiniones. Aquí también podreís pedir información para contratación. Se hacen videoclips, videos en vivo, videos promocionales y familiares. No dudéis en preguntar.
Esta página ha sido creada con el fin de entretener e intentar aficionar cada vez a más gente a este arte nuestro que es el Flamenco. Iré subiendo videos, documentales, reportajes,etc, generados por mi, aparte he hecho una pequeña enciclopedia flamenca para que la gente curioseé y si cabe se hagan aún mas aficionados. Todas las fichas de artistas han salido de otras paginas. Desde diarios, wikipedia hasta paginas muy interesantes y muy recomendadas. Sin ellas hubiese sido imposible haber hecho esta pequeña enciclopedia. Gracias a Antonio Barberán, presidente de la Cátedra de Flamencología, a Manuel Campos y su blog: http://elcantejondo.blogspot.com.es, a Ateneo de Cordoba: http://www.ateneodecordoba.com/index.php/Página_principal y sobre todo a ese gran aficionado, conocedor e historiador que es José María Ruiz Fuente y su pagina: http://www.elartedevivirelflamenco.com, Quien quiera ver una gran enciclopedia flamenca vaya a esta última pagina, tan completa, con tanto cariño, imposible de igualar. Gracias a todos.