Vicente Amigo
VICENTE AMIGO GIROL, guitarrista payo, conocido mundialmente con el nombre artístico de VICENTE AMIGO, nació en Guadalcanal (Sevilla) en el año de 1967, y se crió prácticamente en Córdoba. Empezó en el flamenco trabajando con artistas como Juan Muñoz (El Tomate), Merengue de Córdoba o Manolo Sanlúcar. Colaboró en el disco de Camarón de la Isla "Soy Gitano" de 1989. Compuso e interpretó a la guitarra el disco de José Mercé "Del Amanecer.”. Obtuvo el premio de guitarra de concierto en el Concurso Nacional de Córdoba en 1989. Con sus trabajos en solitario ha obtenido diversos reconocimientos, como el galardón flamenco de los 'Premios de la música'.
Sevillano de nacimiento pero de alma cordobesa, Vicente Amigo tenía 20 años cuando ganó el primer premio del Concurso Internacional de Guitarra Flamenca en Badajoz en 1988. Un año más tarde consiguió el primer premio de Guitarra en el Concurso Nacional del Cante de las Minas de La Unión y el premio Ramón Montoya de Guitarra de Concierto en el XII Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba. En 1992 participó en el concierto Leyendas de guitarra en Sevilla, junto a Paco de Lucía, Keith Richards y Bob Dylan, por citar sólo algunos ejemplos. Vicente Amigo ya se codeaba con los grandes. |
La música de Vicente Amigo, siempre inspirada en la poesía andaluza, autores tales como Rafael Alberti, o Federico García Lorca, junto a su manera de captar todo el sabor mediterráneo oriental del sur de España, es lo de mejor que en guitarra flamenca se produce. No es de extrañar que su éxito haya sido rotundo, sus colaboraciones dentro y fuera del flamenco, unido a su capacidad de composición exquisita y excepcional, hacen de Vicente Amigo un artista completísimo y de un carácter en sus melodías que imprime calma y arrebato en una perfecta armonía.
Vive en Córdoba desde los cinco años y en esta ciudad se ha formado. "Dice mi madre que de chiquillo cogía el palo de la fregona y me ponía a tocar. Yo no me acuerdo, como tampoco de una guitarra de plástico que me compraron de juguete. Sí me acuerdo, como de un sueño, que escuché a Paco de Lucía, siendo tan pequeño que posiblemente estuviera todavía en mi pueblo. Es extraño porque estaba yo demasiado pequeño. Me quedé alusinao, y a partir de aquí, pues yo qué sé. Un día vi a un vecino mío que tocaba la guitarra allí en el césped y fue cuando me enamoré totalmente". Muy joven comenzó a trabajar en el grupo de Manolo Sanlúcar, con quien completó su aprendizaje. Cuando inició su carrera en solitario formó con El Pele una pareja irrepetible, por el profundo entendimiento que había entre cante y toque. "Es necesario conocerse más allá del puro cante para acompañar bien", afirma. Por fin se separó del cantaor para dedicarse casi en exclusividad a los conciertos, situándose entre los mejores de su generación; en pocos años Vicente Amigo ha recorrido casi todo el mundo, ha tocado en los festivales más prestigiosos y se ha consolidado en un firme prestigio. De él se ha llegado a escribir que puede ser el nuevo Paco de Lucía. Ganó en su momento los premios más importantes de la guitarra flamenca, como el de La Unión (1988), el de Extremadura (1988) y el de Córdoba (1989).
Fuente: http://www.elartedevivirelflamenco.com/guitarristas53.html |
|
|
|
|